jueves, 29 de noviembre de 2018


Tema 3: Ciencias fácticas y formales.
Las ciencias fácticas  se basan en hechos observables que son posibles de experimentar. Su objeto de estudio es material, utiliza enunciados sintéticos, establece conceptos e hipótesis sobre realidades, que son comprobadas mediante la observación y la experimentación. Se clasifican en:
  •       Ciencias sociales: incluye a las disciplinas orientadas a  cuestiones humanas como la cultura y la sociedad.
  •       Ciencias naturales: se especializa en los fenómenos de la naturaleza.

En las  Ciencias formales, la verdad se demuestra mediante secuencias de pensamiento lógicas, las cuales empiezan basándose en afirmaciones que se admiten sin necesidad de demostración (llamadas axiomas) y que suponemos son ciertas. Se caracteriza por definir generales de pensamientos y enunciados analíticos.

Estas ciencias me llaman mucho la atención porque una es concreta y está basada en un hecho haciéndola más precisa y a la vez las podemos comprobar científicamente, mientras que las otras que son las formales solo nos guiamos por un pensamiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario